El apoyo a la financiación de la investigación y generación de conocimiento es una de las prioridades de la Vicerrectoría de Investigación. En esta sección encontrarán información sobre convocatorias internas, así como oportunidades a través de fuentes externas de financiación.
Objetivo: la presente convocatoria interna, corresponde a la necesidad de identificar y seleccionar a dos (2) jóvenes investigadores (un estudiante de pregrado y un profesional), en aras de completar los 64 cupos asignados a la Universidad del Valle en el marco de la Convocatoria 21-2021 "CONVOCATORIA DE LA ASIGNACIÓN PARA LA CTEI DEL SGR PARA LA CONFORMACIÓN DE UN LISTADO DE PROPUESTAS DE PROYECTO ELEGIBLES PARA LA VINCULACIÓN DE JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES EN LAS REGIONES PARA LA ATENCIÓN DE LAS DEMANDAS TERRITORIALES DEFINIDAS POR LOS CODECTI"; dado que, se presentó la renuncia de un tutor y dos jóvenes investigadores, los cuales fueron seleccionados a través de la primera convocatoria realizada en marzo del 2022.
OBJETIVO GENERAL
Conformar un listado de candidatos elegibles para la formación de capital humano para el departamento del Valle del Cauca, a nivel de maestría en la modalidad de investigación, especialidades médico-quirúrgicas y/o doctorado, en atención a las demandas territoriales definidas por los CODECTI.
DIRIGIDO A:
Profesionales admitidos en uno de los programas académicos de la Universidad del Valle priorizados para esta convocatoria que no hayan iniciado estudios de maestría en la modalidad de investigación, especialidad médico-quirúrgica y/o doctorado al cual estén aplicando.
FECHA APERTURA:
31/03/2022
FECHA CIERRE:
25/07/2022
LISTADO DE CANDIDATOS RECIBIDOS QUE PASAN EVALUACIÓN
OBJETIVO GENERAL:
Fortalecer la relación entre el sector académico, los actores reconocidos del Sistema Nacional de CTeI y las empresas colombianas, mediante la realización de estancias cortas de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación de interés mutuo y que contribuyan a elevar las capacidades de I+D+i de las empresas con la participación de jóvenes investigadores e innovadores y doctores.
DIRIGIDA A:
Alianza-2- entre una Institución de Educación Superior (IES) o actor reconocido del Sistema Nacional de CTeI -3- (excepto las empresas altamente innovadoras (EAI) y las Unidades de I+D+i de empresas, toda vez están en la categoría de empresas) y una empresa -4-, interesadas en trabajar de manera articulada para contrbuiir a elevar las capacidades de I+D+i de la empresa, mediante la realización de una estancia corta de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación, en la que participe un joven investigador e innovador y un doctor.
-2- la alianza se presenta a través del Anexo 1 - Carta de Aval y compromiso institucional, no se requiere la constitución previa de uniones temporales, consorcios, entre otros. La alianza puede presentarse de la siguiente manera: (i) Institución de Educación Superior (IES) en alianza con la empresa; (ii) Actor reconocido del Sistema Nacional de CTeI en alianza con la empresa; (iii) La empresa en alianza con la IES; (iv) La empresa en alianza con el actor reconocido del Sistema Nacional de CTeI.
-3- En el enlace del Miinisterio que se señala a continuación, puede consultar la relación de los actores reconoidos del Sistema Nacional de CTeI www.minciencias.gov.co/portafolio/reconocimiento_de_actores
-4- Según el Código de Comercio de Colombia, en su artículo 25: "Definición de Empresa. Se entenderá por empresa toda actividad económico organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes, o para la prestación de servicios. Dicha actividad se realizará a través de uno o más establecimientos de comercio"; Para ésta convocatoria solamente se tendrán en cuenta las empresas creadas como persona jurídica legalmente constituída.
FECHA DE CIERRE:
Viernes 03 de febrero de 2023, 03:00 pm
TÉRMINOS DE REFERENCIA MINCIENCIAS
OBJETIVO GENERAL
Conformar un listado de candidatos elegibles para la formación de capital humano para el departamento del Valle del Cauca, a nivel de maestría en la modalidad de investigación, especialidades médico-quirúrgicas y/o doctorado, en atención a las demandas territoriales definidas por los CODECTI.
DIRIGIDO A:
Profesionales admitidos en uno de los programas académicos de la Universidad del Valle priorizados para esta convocatoria que no hayan iniciado estudios de maestría en la modalidad de investigación, especialidad médico-quirúrgica y/o doctorado al cual estén aplicando.
FECHA APERTURA:
01/11/2022
FECHA CIERRE PARA LOS PROGRAMAS DE POSGRADO, A EXCEPCIÓN DE ESPECIALIDADES MÉDICO-QUIRÚRGICAS:
18/11/2022
FECHA CIERRE PARA LAS ESPECIALIDADES MÉDICO-QUIRÚRGICAS:
22/11/2022
LISTADO DE CANDIDATOS RECIBIDOS QUE PASAN EVALUACIÓN
CORRECCIÓN. LISTADO DE CANDIDATOS RECIBIDOS QUE PASAN EVALUACIÓN
OBJETIVO GENERAL
Conformar un listado de candidatos elegibles para la formación de capital humano para el departamento del Valle del Cauca, a nivel de maestría en la modalidad de investigación, especialidades médico-quirúrgicas y/o doctorado, en atención a las demandas territoriales definidas por los CODECTI.
DIRIGIDO A:
Profesionales admitidos en uno de los programas académicos de la Universidad del Valle priorizados para esta convocatoria que no hayan iniciado estudios de maestría en la modalidad de investigación, especialidad médico-quirúrgica y/o doctorado al cual estén aplicando.
FECHA APERTURA:
04/08/2022
FECHA CIERRE:
12/08/2022
LISTADO DE CANDIDATOS RECIBIDOS QUE PASAN EVALUACIÓN
LISTADO PRELIMINAR DE BENEFICIARIOS ELEGIBLES
OBJETIVO GENERAL
Conformar un listado de propuestas de proyectos elegibles en la línea de la formación de capital humano de alto nivel para las regiones, en atención a las demandas territoriales definidas por los CODECTI.
DIRIGIDO A:
Profesionales admitidos en uno de los programas académicos de la Universidad del Valle priorizados para esta convocatoria que no hayan iniciado estudios de maestría en la modalidad de investigación al cual estén aplicando.
FECHA APERTURA:
27/01/2023
FECHA CIERRE
13/02/2023
LISTADO DE CANDIDATOS RECIBIDOS QUE PASAN EVALUACIÓN
CORRECCIÓN. LISTADO DE CANDIDATOS RECIBIDOS QUE PASAN EVALUACIÓN
LISTADO PRELIMINAR DE PROPUESTAS ELEGIBLES
Objetivo:
Conformar un banco de propuestas elegibles en las cuales se contemple la realización de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación (I+D+i), que vinculen Doctoras para llevar a cabo estancias posdoctorales y Jóvenes Investigadora e Innovadoras colombianas, con el fin de intervenir al menos una de las temáticas establecidas en el reto “Poner fin a todas las formas de violencia en Colombia” en el marco de la Misión "Ciencia para la Paz", e incrementar el nivel de desarrollo de vocaciones y capacidades investigativas, científicas, tecnológicas y de innovación de las mujeres en las diferentes regiones de Colombia.
Dirigido:
Alianza entre una entidad del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y una profesional colombiana que cuente con el título de doctorado o que certifique que su tesis de doctorado ha sido sustentada y aprobada al cierre de la convocatoria, con el fin de apoyar el desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en temáticas orientadas a la misión “Ciencia para la Paz”.
Líneas temáticas:
Las propuestas para el desarrollo de las Estancias de Investigación, Desarrollo Tecnológico y/o Innovación deberán estar relacionadas con al menos uno de las siguientes temáticas establecidas en el reto “Poner fin a todas las formas de violencia en Colombia” de la misión “Ciencia para la Paz”:
2.1. Causas de los conflictos y las consecuencias para el bienestar de los colombianos.
2.2. Reconocimiento de las experiencias y los procesos de paz.
2.3. Comprensión de las diversas formas, escalas y niveles de conflicto (local, regional, nacional, internacional).
2.4. Construcción de soluciones socio-técnicas que fomenten y fortalezcan la convivencia pacífica en condiciones de equidad y justicia social.
2.5. Investigación, desarrollos tecnológicos o innovaciones que permitan atender problemáticas asociadas a las diversas formas de violencia en Colombia.
Fecha de cierre UNIVALLE: 15 de mayo de 2023
Fecha de cierre MINCIENCIAS: 23 de mayo de 2023
A continuación se presentan los lineamientos para los términos de referencia para la conformación del
banco de potenciales elegibles de jóvenes investigadores e innovadores, en el marco de la
convocatoria 21-2021 -“CONVOCATORIA DE LA ASIGNACIÓN PARA LA CTEI DEL SGR PARA LA
CONFORMACIÓN DE UN LISTADO DE PROPUESTAS DE PROYECTO ELEGIBLES PARA LA
VINCULACIÓN DE JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES EN LAS REGIONES PARA LA
ATENCIÓN DE LAS DEMANDAS TERRITORIALES DEFINIDAS POR LOS CODECTI”
La presente invitación se deriva de los términos de referencia de la convocatoria 21-2021
“CONVOCATORIA DE LA ASIGNACIÓN PARA LA CTEI DEL SGR PARA LA CONFORMACIÓN DE
UN LISTADO DE PROPUESTAS DE PROYECTO ELEGIBLES PARA LA VINCULACIÓN DE
JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES EN LAS REGIONES PARA LA ATENCIÓN DE
LAS DEMANDAS TERRITORIALES DEFINIDAS POR LOS CODECTI”, en el marco del cual se
presenta el proyecto “Incorporación de jóvenes investigadores e innovadores en las regiones
para atención de demandas definidas por los CODECTI de los departamentos de Chocó, Valle
del Cauca, Cauca y Nariño” por parte de la Alianza conformada entre la Universidad del Valle,
Universidad Icesi, Pontificia Universidad Javeriana-Cali, Universidad Santiago de Cali y Universidad
Autónoma de Occidente.
Adición resultados invitación (ICESI)