Gestión de la Investigación

Propuesta sicop
comites de etica 2
Aprobacion del estatuto
ReproducirPlay
LEC Fabricación Digital de la UV
ReproducirPlay
Ciencia abierta
traduccion
Formato de solicitudes
curso diseño e impresion 3d video lab
ReproducirPlay
UIS UNIVALLE video lab
ReproducirPlay
natacion forzada
previous arrow
next arrow
Shadow

 

Es la oficina encargada de apoyar los procesos administrativos del Sistema de Investigación de la Universidad del Valle, mediante el desarrollo de planes y actividades encaminadas a dar cumplimiento de los objetivos misionales relacionados con la Investigación y Generación de Conocimiento en la Universidad.

Funciones principales

  • Apoyar la formulación, seguimiento y evaluación de la política de investigación y los correspondientes planes de acción relacionados con la investigación.
  • Coordinar y desarrollar las actividades relacionadas con la gestión de los grupos de investigación: registro y actualización de grupos en la Institución, así como aquellas relacionadas con las convocatorias de medición de grupos en el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología.
  • Facilitar los procesos de presentación de proyectos para financiación a través de convocatorias internas y externas, siendo responsable de orientar a los interesados sobre los términos de referencia de las diferentes convocatorias y asesorar en los aspectos administrativos e institucionales para la presentación  de las propuestas de financiación.
  • Realizar, junto con la coordinación administrativa de la Vicerrectoría, la ejecución administrativa y financiera de los proyectos de investigación financiados, en lo concerniente a la gestión de los convenios de financiación y sus modificaciones, presentación de informes, solicitud de prórrogas, entre otros aspectos. 
  • Coordinar y desarrollar las actividades relacionadas con los programas de formación para investigadores como: semilleros de investigación, jóvenes investigadores, convocatorias de becas de doctorado de Colciencias y programa de estancias posdoctorales.
  • Asesorar en los aspectos administrativos institucionales para la formulación de convenios de cooperación relacionados con la investigación.
  • Administrar la información del SICOP, herramienta para seguimiento y control de proyectos de investigación de la Universidad.
  • Preparar informes y consolidados de las actividades de investigación de la Universidad para atender la demanda de información de los usuarios internos y externos.

SICOP


Convocatorias


Traducción
de artículos

 

Servicios

APROPIACIÓN

Visibilidad: comunicación estratégica, MOOCs, Eureka (TV), Conéctate con la U (radio), Repositorio UVconCiencia

Posicionamiento: eventos, periodismo científico

Participación ciudadana: espacios físicos para la interacción conla ciudadanía, apropiación e innovación abierta

 

PROGRAMA EDITORIAL

Editorial digital (repositorio, web, nuevas formas de edición)

Recuperación de contenidos

Apoyo a revistas institucionales

Edición de textos

 

DESARROLLO DE CAPACIDADES
 

Apoyo a la formación:

Grupos de Investigación

La Universidad del Valle promueve la creación y el trabajo permanente de los grupos de investigación, fomentando la actividad investigativa en todos los procesos de formación que permitan vincular estudiantes de pregrado y/o de posgrado a las actividades de los mismos. También impulsa la investigación interdisciplinar, multidisciplinar y transdisciplinar en áreas estratégicas y temáticas afines.

Hay 237 grupos de investigación, 164 concedidos por COLCIENCIAS.
Siendo "A1" la calificación más alta y "D" la calificación más baja.

En el siguiente link podrán encontrar la información de grupos publicada por COLCIENCIAS a nivel nacional

DATOS ABIERTOS GRUPOS COLCIENCIAS

A continuación encontrará los grupos de investigación registrados en la Universidad del Valle por Facultad o Instituto Académico.
 

Facultad de Artes Integradas

 

Facultad de Ciencias Naturales y Exactas

 

Facultad de Ciencias de la Administración

 

Facultad de Ciencias Sociales y Económicas

 

Facultad de Humanidades

 

Facultad de Ingeniería

 

Facultad de Salud

 

Instituto de Educación y pedagogía

 

Instituto de Psicología

Gestión de formas organizativas