Gestión de la Investigación

Propuesta sicop
comites de etica 2
Aprobacion del estatuto
ReproducirPlay
LEC Fabricación Digital de la UV
ReproducirPlay
Ciencia abierta
traduccion
Formato de solicitudes
curso diseño e impresion 3d video lab
ReproducirPlay
UIS UNIVALLE video lab
ReproducirPlay
natacion forzada
previous arrow
next arrow
Shadow

 

Apoyo a la formulación

  • Convocatoria 2023 bolsa para apoyar la formulación de proyectos de investigación Open or Close

    Objetivo: Facilitar la formulación de proyectos de investigación de impacto regional con carácter inter, multi o transdisciplinares, liderados por los grupos de investigación de la Universidad del Valle, en alianza con uno o más actores de la cuádruple hélice, para ser presentados en convocatorias externas nacionales o internacionales, en curso al momento de presentar la solicitud o identificadas y que se cierren durante el segundo semestre del año 2023 o primer trimestre del año 2024.

    Dirigida a: Alianzas lideradas por profesores nombrados de la Universidad del Valle, donde participen sedes de la Universidad con otras instituciones de educación superior u otros actores del Sistema Nacional de CTeI que se unan para la gestión de un proyecto con una fuente de inversión identificada.

    Cuantía del proyecto: Hasta $25 millones de pesos.

    Duración: 8 meses

    Cronograma:
    A partir del 28 de junio y hasta el 15 de agosto de 2023 o hasta agotar la disponibilidad de los recursos asignados para este proceso.

    Documentos del proceso

    Adenda

    Listado de propuestas registradas que pasan a revisión

 

Apoyo a estudiantes

 

Proyectos de investigación

 

Investigación y creación artística

 

Apoyo a publicaciones

  • BOLSA DE APOYO A LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN ACCESO ABIERTO 2023 Open or Close

    La presente convocatoria busca incrementar el porcentaje de publicación de artículos en acceso abierto, por medio de los cupos correspondientes a la Universidad del Valle asignados en los acuerdos transformativos. El servicio estará disponible de acuerdo con las condiciones específicas de cada casa editora o hasta agotar los cupos disponibles. Para mayor información, los profesores deben revisar los Términos de referencia y pueden comunicarse con el Vicedecanato de investigaciones o instancia homologa correspondiente.

    A continuación se relaciona el medio de contacto para solicitar información sobre el proceso

    Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

    Términos de referencia

    Adenda a la Bolsa

    Adenda 2

 

Servicio de traducción de artículos

  • Traducción de artículos Open or Close

     

    APOYO A LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS

    SERVICIO TRADUCCIÓN/CORRECIÓN DE ESTILO

    OBJETIVO:

    Incrementar la divulgación e impacto internacional de la investigación en la Universidad del Valle, a través del apoyo a la publicación con la revisión de estilo o traducción de artículos completos.

    DIRIGIDA A:

    Profesores nombrados de la Universidad del Valle.

    REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS

    • Los artículos presentados a esta convocatoria deben ser escritos por al menos un profesor nombrado de la Universidad del Valle.
    • El autor de la correspondencia debe ser profesor de la Universidad del Valle, con el correo institucional.
    • Cada profesor nombrado tendrá derecho a una solicitud por año. 
    • Cuando el artículo tenga más de un autor, uno de los autores debe estar afiliado a la Universidad del Valle como institución principal.
    • El número máximo de palabras por artículo, sin incluir referencias bibliográficas, es de 6500 palabras.
    • El artículo debe ser inédito y estar concluido.
    • Quien haya hecho uso de este servicio ofrecido por la Vicerrectoría en años anteriores, deberá haber cumplido con el compromiso de someter el artículo antes de presentar una nueva solicitud.
    • Quienes hayan sometido artículos traducidos por el servicio de la Vicerrectoría en años anteriores, deberán informar su estado al momento de realizar nuevas solicitudes para la actual vigencia.
    • Los autores deben tener el registro ORCID, lo cual le permite al investigador tener un registro único para vincular las actividades de investigación y sus productos.

     

    COMPROMISOS

    • Someter el artículo para su publicación en revistas ubicadas en los cuartiles Q1 o Q2 en los índices bibliográficos de citaciones ISI[1] o SCOPUS[2].
    • En todos los artículos el nombre de la Universidad del Valle debe ser escrito en español, al igual que el nombre de la unidad o grupo que realizó la investigación. Los nombres propios no tienen traducción.
    • Enviar a la Vicerrectoría de Investigaciones copia de radicación del artículo en la revista correspondiente durante las cuatro (4) semanas siguientes, a la fecha de recibir el documento revisado.
    • Informar a la Vicerrectoría de Investigaciones sobre el avance en la publicación.

    PROCEDIMIENTO

    Verificar las condiciones y criterios para la prestación del servicio.

    • Realizar la solicitud exclusivamente a través del formulario disponible en la página de la Vicerrectoría de Investigaciones, para lo cual deben diligenciar la información solicitada y adjuntar una copia digital del artículo que se postula para revisión de estilo o traducción, en formato .doc.
    • La Vicerrectoría de Investigaciones verificará el cumplimiento de los requisitos para la prestación del servicio, realizará la solicitud del servicio de revisión de estilo o traducción y entregará al docente el documento traducido. En caso de no cumplir con los requisitos se informará la decisión sobre la solicitud a través de correo electrónico.
    • Tener en cuenta que nuestro proveedor cuenta con servicio de garantía, la cual cubre solamente el texto que no ha sido modificado luego de haber sido recibida la traducción hecha por ellos.
    • El servicio estará disponible hasta noviembre del 2023 o hasta agotar los recursos destinados para este servicio.

    Contacto:

    Para resolver cualquier inquietud o reportar algún error en el diligenciamiento del formulario por favor comunicarse a:

    Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

    [1] https://jcr.incites.thomsonreuters.com/JCRJournalHomeAction.action 

    [2] http://www.scimagojr.com/journalrank.php 

     Aceptar las condiciones y continuar al formulario

 

Interinstitucional

 

Desarrollo tecnológico

  • Convocatoria para desarrollo tecnológico Hecho en Univalle Open or Close

    Objetivo: Fortalecer el alistamiento de resultados de investigación y creación artística de la Universidad del Valle con potencial para transferencia tecnológica mediante la financiación de proyectos de desarrollo tecnológico.

    Dirigida a: Profesores nombrados pertenecientes o no a grupos de Investigación registrados en la Universidad del Valle a la fecha de cierre de la presente convocatoria que lideren el desarrollo de tecnologías protegidas o no protegidas bajo cualquier modalidad de propiedad intelectual.

    Fecha inicio convocatoria:  13 de septiembre de 2023
    Fecha cierre convocatoria:  Hasta el 06 de octubre de 2023
    Publicación de resultados:  20 de diciembre de 2023

    Modalidad 1 Productos digitales
    Propuestas de transformación digital específicamente Apps nativas o híbridas y programas de software tipo web.
    Monto máximo a solicitar por propuesta: $40.000.000 Millones de pesos por propuesta.

    Modalidad 2 Procesos
    Propuestas que estén relacionadas con procesos ambientales e industriales, abricación de nuevos materiales, métodos para la fabricación nuevos medicamentos o tratamientos.
    Monto máximo a solicitar por propuesta: $50.000.000 Millones de pesos por
    propuesta.

    Modalidad 3 Dispositivos
    Propuestas de artefactos, máquinas, hardware, herramientas, entre otras soluciones objetuales aplicables a cualquier tipo de industria.
    Monto máximo a solicitar por propuesta: $50.000.000 Millones de pesos por propuesta.

    Duración: 12 meses

    Documentos del proceso

 

Movilidad

  • Convocatoria CIAM 2023 Open or Close

    Ver convocatoria

    OBJETIVO:

    Estimular y fortalecer las capacidades de investigación, creación e innovación de la comunidad académica, para la divulgación de la producción académica, científica y artística, que contribuyan a la visibilidad internacional de la Universidad yo a la conformación de alianzas y redes de cooperación, mediante
    ● Movilidad saliente de profesores nombrados, estudiantes de doctorado y estudiantes de sub especialidades clínico quirúrgicas de Universidad del Valle, en el ámbito internacional
    ● Movilidad entrante de profesores, investigadores y artistas visitantes de universidades y centros de investigación del extranjero

    DIRIGIDO A:

    Profesores nombrados de la Universidad del Valle
    Profesores/Artistas visitantes internacionales
    Estudiantes de Doctorado y de sub especialidades clínico quirúrgicas de la Universidad del Valle

    Para agendar asesorias, por favor escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o llamar al télefono +57 2 3212100 Ext. 3565

    Ver convocatoria

    Formato digital de inscripción CIAM

    DOCUMENTOS DEL PROCESO:

    Adenda No. 1

    Adenda No. 2

    Publicación de resultados del primer comité CIAM 2023

    Publicación de resultados del segundo comité CIAM 2023

    Publicación de resultados del tercer comité CIAM 2023

    Publicación de resultados del cuarto comité CIAM 2023

    Publicación de resultados del quinto comité CIAM 2023