Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación

casa abierta
concurso idica
concurso idica
rios hermanos
convo desarrollo tecnologico
convo desarrollo tecnologico
lanzatec
lanzatec
ciclos etica
curso diseño e impresion 3d video lab
ReproducirPlay
UIS UNIVALLE video lab
ReproducirPlay
Aprendelab video lab
ReproducirPlay
Traduccion
natacion forzada
Tamborimba video
ReproducirPlay
Escaner 3d video lab
ReproducirPlay
previous arrow
next arrow
Shadow

 

Servicios

La OTRI, con el propósito de articular y potencializar el sistema de investigación de la Universidad del Valle con el entorno social, económico y productivo cuenta con un amplio portafolio que abarca servicios generales, servicios para empresas y apoyo a investigadores, además hace parte de la red Nacional de CATI´s para apoyar otros innovadores de la región. 

Registro de Tecnologías

A continuación encontrará el acceso previo donde registrar la tecnología que considere sea susceptible de ser protegida por derechos de Propiedad Intelectual: Patentes, Diseños Industriales, Marcas y/o Software.

Servicios para el sector productivo

  • Vigilancia tecnológica y comercial. 
  • Identificación y caracterización de retos de I+D+i en las empresas o instituciones. 
  • Acompañamiento en estructuración, articulación y ejecución de proyectos de CTeI. como beneficios tributarios y otros esquemas de financiación.
  • Oferta de capacidades y tecnologías de la Universidad del Valle.
  • Gestión de la protección y talleres de Propiedad Intelectual.
  • Cursos a la medida para temas específicos de I+D+i.
  • Talleres de herramientas y búsqueda de información en bases de datos especializadas.

Apoyo a la comunidad universitaria

  • Identificación y evaluación de los resultados de investigación y creación artística de la Universidad del  Valle y de  proyectos realizados en conjunto con otras instituciones o entidades.  
  • Gestión de la protección de la propiedad intelectual a nivel nacional e internacional.
  • Promoción de capacidades y tecnologías.
  • Gestión y apoyo para el escalamiento  y maduración de tecnologías para transferencia.
  • Acompañamiento en el desarrollo de Negociaciones, Licenciamientos y  spin offs.
  • Vigilancia científica y tecnológica. 
  • Talleres de herramientas y búsqueda de información en bases de datos especializadas. 
  • Talleres de Propiedad Intelectual.

 

 

El Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación - CATI  surge mediante el Convenio interadministrativo entre la Superintendencia de Industria y Comercio - SIC y La Universidad del Valle, con el objetivo de facilitar el acceso de los innovadores a servicios de información sobre tecnología y orientación en materia de propiedad industrial.

El CATI, ofrece servicios a Inventores/investigadores, emprendedores y empresas de la región en:

  • Información general en temas de Propiedad Intelectual.
  • Asistencia en la búsqueda y recuperación de información tecnológica.
  • Orientación para la protección de las innovaciones.
  • Formación en temas propiedad industrial.

Entre los beneficios de acceder a los servicios del CATI, se encuentra el descuento en las tasas de pago para solicitudes de protección de  ante la SIC y el acompañamiento constante del Gestor tecnológico durante el proceso de solicitud.

Gestora tecnológica: Claudia Lorena Botina Paz

Para agendar una cita y/o enviar dudas e inquietudes puede escribir al correo electrónico:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


Convocatorias

Asignación de capital para apoyar los resultados de investigación con potencial de transferencia e innovación (protegidos, o no, por mecanismos de propiedad intelectual), que estén listos para realizar las validaciones y prototipos pertinentes, que permitan avanzar en la escala de maduración tecnológica.

Dirigida a:
Grupos de investigación registrados, profesores nombrados, estudiantes que
cuenten con resultados de investigación con potencial de innovación que
requieran validación de componentes/subsistemas en laboratorio, validación de
sistemas componentes/subsistemas de una tecnología en entorno relevante o
validación en entorno real/operativo enfocadas al fortalecimiento del sector
productivo y/o social.

Términos de referencia

Anexos Bolsa de Incentivos a la Innovación

Formulario de intención de participación

Plazo de postulación:
Del 01 de septiembre al 30 de octubre 2020