Objetivo:
Conformar un banco de propuestas elegibles de Programas de I+D+i tipo Ecosistema de Investigación e Innovación enfocados en el desarrollo, adopción y adaptación de tecnologías para apoyar el proceso de transición energética del País, basadas en la aplicación de resultados de investigación o la adopción o adaptación de tecnologías convergente
La propuesta de Programa de I+D+i presentada a la convocatoria deberá inscribirse al menos en uno de los siguientes Ejes temáticos para el proceso de evaluación, pero podrá abordar varios de estos ejes en la propuesta del Programa I+D+i:
Ejes Temáticos:
1. Hidrógeno de bajas emisiones.
2. Almacenamiento de energía eléctrica y térmica.
3. Redes inteligentes.
4. Tecnologías de captura, almacenamiento y uso del carbono – CCUS.
5. Movilidad eléctrica.
6. Bioenergía.
7. Eficiencia energética (tecnologías de uso final, nuevos materiales).
Dirigida a:
Las propuestas de Programas de I+D+i deberán ser presentadas a través de una Alianza estratégica conformada por mínimo:
● Una Institución de Educación Superior (IES) nacional con acreditación institucional de alta calidad vigente;
● Una empresa, nacional o internacional con presencia en el País, que desarrolle proyectos de I+D+i enfocados en los ejes temáticos de la presente convocatoria.
● Un Centro o Instituto de Investigación público, privado o mixto; o un Centro de Desarrollo Tecnológico (dependiente o autónomo) público o privado; o un Centro de Innovación y productividad público o privado; con reconocimiento vigente por el Ministerio o estar en proceso de renovación del reconocimiento a la fecha de cierre de la convocatoria.
● Una IES nacional no acreditada o uno de los siguientes actores reconocidos: una Unidad Empresarial de I+D+i; o una Incubadora de Empresas de Base Tecnológica; o un Parque Científico, Tecnológico o de Innovación; o una Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI).
Terminos de referencia MINCIENCIAS